¿Por qué podría fallar tu planta eléctrica?

Has invertido en una planta eléctrica para garantizar la continuidad de tu operación o la comodidad de tu empresa. Es una máquina diseñada para ser robusta y fiable. Sin embargo, como cualquier equipo de alto rendimiento, su éxito depende de una correcta puesta en marcha, un manejo adecuado y un entorno favorable. Estas son las cuatro causas principales de fallas.


1. Daño de fábrica 🏭

Un daño de fábrica es un defecto de origen en algún componente del motor, el alternador o el sistema de control.

  • ¿Cuándo se presenta? Generalmente, estas fallas aparecen durante los primeros usos o en las pruebas iniciales.
  • ¿Cuál es la solución? La buena noticia es que estas situaciones están cubiertas por la garantía del fabricante. Un proveedor serio se encargará de gestionar la reparación o el reemplazo sin costo alguno para ti.

2. Mal alistamiento 🛠️

Comprar un generador es solo el primer paso. Un mal «alistamiento» o puesta en marcha deficiente es una de las causas más frecuentes de problemas a corto y largo plazo. Si la planta no se prepara, configura y prueba correctamente antes de su uso regular, su funcionamiento puede verse afectado desde el inicio.

Un alistamiento profesional debe incluir:

  • Revisión completa de niveles: Aceite, refrigerante y combustible.
  • Conexión y prueba de baterías.
  • Configuración del panel de control según las necesidades de tu operación.
  • Pruebas de arranque en vacío y con carga para asegurar que todo funcione a la perfección.

En S&P Generación tenemos un equipo de expertos en el servicio técnico de tus plantas eléctricas.


3. Mal manejo y falta de mantenimiento 🧑‍🔧

Una vez que la planta está instalada y funcionando, la responsabilidad de su fiabilidad recae en su operación diaria. El mal manejo es la causa número uno de fallas que pudieron haberse evitado.

Esto incluye:

  • Contaminar el combustible: Utilizar combustible (diésel o gasolina) de mala calidad, sucio o, peor aún, permitir que se mezcle con agua, es fatal para el motor. Muchos clientes no saben que el agua, al ser más densa, se asienta en el fondo del tanque y es lo primero que succiona el sistema. Esto causa daños irreparables en la bomba de inyección y los inyectores, ya que no están diseñados para bombear agua. Es una reparación costosa que se evita fácilmente asegurando la calidad y el almacenamiento adecuado del combustible.
  • Exceder la carga máxima: Forzar el generador a entregar más potencia de la que puede soportar, causa sobrecalentamiento, desgaste prematuro y daños severos en el motor y el alternador.
  • Ignorar las alarmas: Los paneles de control modernos avisan sobre problemas de temperatura, presión de aceite o bajo nivel de combustible. Ignorar estas alertas es una probabilidad alta de que tu planta falle.
  • No realizar el mantenimiento preventivo: Un generador necesita cambios de aceite, filtros y revisiones periódicas. Omitir el mantenimiento es la forma más segura de acortar drásticamente su vida útil y asegurar una falla cuando más lo necesites.

4. Condiciones inadecuadas de instalación o malas prácticas ⚠️

El lugar donde instalas tu generador es tan importante como el equipo mismo. Un entorno inadecuado puede sabotear el rendimiento o dañar los componentes de tu planta eléctrica.

Los problemas más comunes son:

  • Falta de ventilación: Los motores de combustión generan mucho calor. Un espacio cerrado y sin un flujo de aire adecuado provocará un sobrecalentamiento que detendrá el motor para protegerse.
  • Humedad y polvo: La humedad puede causar corrosión y cortocircuitos en los componentes eléctricos, mientras que el polvo puede obstruir filtros y radiadores.
  • Exposición directa al clima: La lluvia, el sol directo y las temperaturas extremas deterioran las partes externas e internas del generador, afectando su durabilidad y fiabilidad.

Una planta eléctrica necesita un espacio limpio, seco y bien ventilado para operar de manera óptima y segura.

En resumen, la fiabilidad de tu planta eléctrica depende de un producto de calidad, una instalación profesional, una operación responsable y un mantenimiento constante. Cuidando estos cuatro pilares, tendrás la seguridad de que tu energía de respaldo estará siempre lista para actuar.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email